Apoyo para el desarrollo de jóvenes en poblaciones rurales

Lo positivo es el trabajo en conjunto con entidades privadas, asociaciones civiles y otros programas estatales. Así es el caso de un encuentro con jóvenes emprendedores rurales que se realizó en Misiones, entre el PRODERNEA y PRODERNOA donde se convocó a talleres para determinar los puntos más requeridos para estudiantes y productores juveniles en un claro ejemplo de asociativismo, para evaluar el grado de adaptabilidad a los cambios económico-culturales y la identificación de puntos débiles y fortalezas.
La próxima etapa es el avance sobre el estudio de “Educación, Desarrollo Rural y Juventud”, que es una propuesta de investigación y asistencia técnica desde el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación.
Además, los días 21, 22 y 23 de septiembre se realizará, en Corrientes, el cuarto módulo correspondiente al Curso de Agente de Desarrollo Rural, que abarcará el temario de “Ciudadanía y Políticas Públicas”, “La Construcción del Poder”, “Sociedad civil y Estado”, y “Derechos Humanos”.
El contacto desde la Secretaría de Agricultura es el del “Proyecto de Jóvenes Emprendedores Rurales” al 011-4349-2455 / 2457 o por correo electrónico a jovenrural@mecon.gov.ar
Por otro lado, la fundación Cultural “Dulce Cooperativa de Seguros” pondrá en marcha el Segundo Encuentro de Jóvenes Rurales, cuyo objetivo es construir un espacio de discusión y debate acerca del mundo laboral de los jóvenes rurales.La temática será: “Juventud Rural, desafíos para la inserción en el mundo del trabajo”, y el evento girará en torno a dos ejes: el primero será sobre la formación de los jóvenes para la inserción en el mundo laboral (se espera la presencia de especialistas brindando capacitaciones), y el segundo reeditará el espacio de reflexión y debate para diseñar propuestas que mejoren nuestras comunidades rurales.
Contacto: juventud@ladulce.com.ar
Etiquetas: agro, capacitación, jóvenes, NEA, NOA
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home